ILUMINACIÓN LED
Lee todo acerca de los LED
La tecnología LED hace posibles diseños revolucionarios de pureza y belleza inspiradoras. Remmca pone a tu disposición la más amplia gama de productos LED. LED también ofrece una increíble eficiencia energética… todo sin sacrificar calidad de luz, potencia ni variedad.
La iluminación LED es altamente eficiente, duradera, respetuosa con el medio ambiente e inherentemente controlable, lo que permite aplicaciones de luz nuevas así como tradicionales.
Videos sobre LED
lo que debes saber sobre LED
¿Cómo funcionan las lámparas LED?
Aprende más sobre la tecnología LED.
En este video se explican los tipos de LED, la disponibilidad, el funcionamiento y los beneficios.
“Conoce nuestra nueva gamma de iluminarías de alumbrado público.”
Imagina crear un espacio dinámico que atrae, deleita e inspira. Esa es la belleza de los textiles luminosos.
Los focos LED generan una gran cantidad de luminosidad con un consumo mínimo de energía generando un gran ahorro de energía eléctrica. Los focos LED consumen aproximadamente un 10% del consumo de los focos incandescentes para producir la misma cantidad de luz.
- Producen luz blanca similar a la luz natural de día, que permite ver los colores reales prácticamente sin distorsión.
- No generan calor.
- No generan luz ultravioleta, que daña la piel y a los objetos.
- Pueden superar los 12 años de duración con un uso de 10 horas diarias.
- No se funden, se degradan lenta y progresivamente de manera que no producen apagones imprevistos.
La luz que emite un diodo Led se conoce con el nombre de “electroluminiscencia”. Fue en el año 1961 cuando dos investigadores norteamericanos, Bob Biard y Gari Pittman, descubrieron que cuando se le aplicaba una corriente eléctrica a un semiconductor diodo compuesto por arseniuro de galio, el chip emitía radiaciones infrarrojas no visibles al ojo humano.
Inicialmente el uso que se le dio fue el de controlar equipos de forma remota. Más tarde, en 1962, el científico norteamericano Nick Holonyak desarrolló el primer LED de luz visible roja. En 1972, George Craford desarrolló el primer LED de luz amarilla, mejorando también en 10 veces la brillantez de la luz emitida por los de color rojo y rojo-naranja.
Posteriormente en los años 90 del siglo XX, el investigador japonés Shuji Nakamura desarrolló el LED de luz verde y más tarde el de luz azul, que le abriría el camino para desarrollar un tiempo después el LED emisor de luz blanca.
Actualmente ya existen soluciones Led reales a muchos problemas energéticos en lo que a iluminación se refiere y es una de las primeras propuestas para una reducción del pago energético.
- Los LED son dispositivos semiconductores de estado sólido lo cual los hace robustos, fiables, de larga duración y a prueba de vibraciones, que pueden convertir la energía eléctrica directamente en luz.
- Elevada vida útil (50.000 horas). En contra de otros sistemas, los LED no tienen filamentos u otras partes mecánicas sujetas a rotura ni a fallos por “fundido”, no existe un punto en que cesen de funcionar. Esto permite una reducción enorme de costos de mantenimiento ya que no se necesita reemplazarlas, por lo que el costo de iluminación es mucho menor.
- Encendido instantáneo al 100%. El encendido se produce instantáneamente al 100% de su intensidad sin parpadeos ni periodos de arranque, e independientemente de la temperatura. A diferencia de otros sistemas no se degrada por el número de encendidos.
- Facilita la instalación de sistemas de control. Dada su naturaleza son fácilmente controlables, pudiendo producir efectos y permitiendo controles de energía que con otros dispositivos son más difíciles y caros de obtener.
- Cuidado con el medio ambiente. Los dispositivos LED no contienen mercurio, tienen una duración mayor, ahorran gran cantidad de energía, un punto significativo a tener en cuenta en las instalaciones y especialmente en las de tipo público, y no producen casi contaminación lumínica.
- No emite luz infrarroja ni ultravioleta en el haz de salida.
- Capacidad de arranque en frío a -40°C.
- Amplia gama de temperatura de color.
- Baja generación de calor debido a los eficientes disipadores de las luminarias seleccionadas por Efiex. Esta cualidad permite un ahorro indirecto en climatización.
- Alto índice de rendimiento cromático (Ra > 80). Ideal para iluminación de zonas decorativas.
- Elevado factor de potencia (> 0,95) eliminando costes innecesarios en energía reactiva.
- Ahorro entre un 50% y un 90% de los costes de energía. Permite ahorrar en luz desde el mismo momento de la instalación.